Esta noticia fue publicada previamente por el Supervisor Europeo de Protección de Datos.
A finales de 2021, la Autoridad de Supervisión (SA) griega tuvo conocimiento de una decisión del Gobierno griego relativa al desarrollo y la aplicación del programa «Centauro» por parte del Ministerio de Migración y Asilo helénico con el fin de controlar las instalaciones de acogida y alojamiento de nacionales de terceros países en las islas del mar Egeo.
La SA griega también recibió una solicitud de información sobre tecnologías de vigilancia fronteriza de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (Comisión LIBE), mientras que en febrero de 2022 organizaciones de la sociedad civil presentaron a la Autoridad una solicitud de investigación y opinión sobre la adquisición y aplicación de los sistemas «Hyperion» y «Centaur» en las instalaciones de acogida y alojamiento para solicitantes de asilo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad