Esta noticia fue publicada previamente por Cinco Días.
Las acciones del banco Morgan Stanley han caído un 5,25% en Bolsa, hasta 86,84 dólares por título, por las investigaciones abiertas acerca de las medidas que tomaba la entidad para impedir que los clientes de su división de gestión de patrimonios blanqueasen dinero. La caída en Bolsa de este jueves equivale a casi 8.000 millones de dólares (unos 7.500 millones de euros) de pérdida de valor. El detonante ha sido la publicación por parte del Wall Street Journal de una noticia que daba cuenta de esas investigaciones.
Ya había trascendido que la Reserva Federal había puesto el foco sobre los controles para la admisión de clientes por parte del banco con sede en Nueva York y estaba investigando a la entidad al respecto. Ahora, según el diario neoyorquino, también la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), la Oficina del Contralor de la Moneda y otras oficinas del Departamento del Tesoro están investigando si Morgan Stanley ha hecho lo suficiente para investigar las identidades de los clientes de riesgo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público