Este post proviene de esta fuente de noticias
Tras la publicación del Reglamento de Europol modificado en el Diario Oficial de la UE, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) ha hecho una nota de prensa en la que expresa su preocupación por el hecho de que las modificaciones, que entrarán en vigor el 28 de junio de 2022, debilitan el derecho fundamental a la protección de datos y no garantizan una supervisión adecuada de la Agencia de Cooperación Policial de la Unión Europea (Europol).
Según el SEPD, el Reglamento modificado de Europol, el Reglamento (UE) 2022/991, amplía considerablemente el mandato de Europol en lo que respecta a los intercambios de datos personales con partes privadas, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de grandes conjuntos de datos.
Europol está ahora autorizada, en casos específicos, a procesar grandes conjuntos de datos, lo que supone un aumento sustancial del volumen de datos personales de los individuos procesados y almacenados por la Agencia. En consecuencia, los datos relativos a personas que no tienen un vínculo establecido con una actividad delictiva se tratarán del mismo modo que los datos personales de personas con un vínculo con una actividad delictiva.
El SEPD lamenta que la ampliación del mandato de Europol no se haya compensado con fuertes salvaguardias de protección de datos que permitan la supervisión efectiva de las nuevas competencias de la Agencia.
Consulte la nota de prensa original si desea conocer más.
- La CNMV ha publicado esta semana la Memoria de Atención de Reclamaciones y Consultas de los Inversores correspondiente a 2021
- Nuevo informe del Banco Mundial y el GAFI en el que se aborda las Evaluaciones nacionales de los riesgos del blanqueo de capitales
- La superintendente del DFS Harris anuncia una sanción de 30 millones de dólares a robinhood crypto por importantes infracciones contra el lavado de dinero, la ciberseguridad y la protección del consumidor en Estados Unidos
- Entra en funcionamiento un nuevo registro para acabar con el dinero negro y las élites corruptas en el Reino Unido
- Google es condenado a retirar de su buscador los datos de un hombre que fue indultado en 1999
- El CSIC, principal organismo científico de España, lleva dos semanas sin Internet por un ciberataque con ransomware