Esta noticia fue publicada previamente por Australian Financial Review.
El regulador australiano de inteligencia financiera AUSTRAC ha calificado a los cuatro principales bancos como los de mayor riesgo de vulnerabilidad y explotación delictiva de todas las instituciones bancarias de Australia en una serie de evaluaciones de riesgo publicadas el lunes.
El temido regulador financiero afirma que el entorno delictivo al que se enfrentan los bancos es complejo y extenso, y los expone a conductas delictivas que van desde la evasión fiscal y el tráfico de drogas hasta los delitos subyacentes (delitos que forman parte de otros delitos), como el soborno y la esclavitud moderna.
Después de haber obtenido 2.000 millones de dólares de Westpac y Commonwealth Bank of Australia, AUSTRAC ha publicado cuatro informes en los que se evalúan los riesgos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo a los que se enfrentan los grandes bancos, los bancos nacionales más pequeños, las filiales extranjeras y las sucursales de bancos extranjeros.
El regulador dijo que los delincuentes estaban buscando explotar todo, desde los estudiantes extranjeros y las cajas de depósito nocturnas hasta las aplicaciones móviles y las transacciones inmobiliarias, y que estaba en alerta máxima para sus próximos movimientos.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público