Esta noticia fue publicada previamente por El Correo.
El empresario Alberto Luceño, investigado por delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en el ‘caso mascarillas’, contraataca antes de comparecer este lunes ante el juez de Madrid. El investigado ha remitido un denso escrito al Juzgado de Instrucción número 47 en el que busca, por un parte, eludir la imputación de un nuevo delito, en este caso el alzamiento de bienes que ya recae sobre su socio Luis Medina, y del otro trata de justificar por qué no puede hacer frente al embargo de 4,6 millones solicitado por el juez Adolfo Carretero.
Se trata de la misma cuantía que Luceño percibió como comisión por su mediación en el contrato del Ayuntamiento de Madrid con una empresa de Malasia para la adquisición de material sanitario en la primera ola de la pandemia, en abril de 2020. Una adjudicación por la que percibieron comisiones de entre el 60 y el 80% del valor de los productos: mascarillas, guantes y pruebas de diagnóstico de la Covid-19.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas