Esta noticia fue publicada previamente por El Correo.
El empresario Alberto Luceño, investigado por delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en el ‘caso mascarillas’, contraataca antes de comparecer este lunes ante el juez de Madrid. El investigado ha remitido un denso escrito al Juzgado de Instrucción número 47 en el que busca, por un parte, eludir la imputación de un nuevo delito, en este caso el alzamiento de bienes que ya recae sobre su socio Luis Medina, y del otro trata de justificar por qué no puede hacer frente al embargo de 4,6 millones solicitado por el juez Adolfo Carretero.
Se trata de la misma cuantía que Luceño percibió como comisión por su mediación en el contrato del Ayuntamiento de Madrid con una empresa de Malasia para la adquisición de material sanitario en la primera ola de la pandemia, en abril de 2020. Una adjudicación por la que percibieron comisiones de entre el 60 y el 80% del valor de los productos: mascarillas, guantes y pruebas de diagnóstico de la Covid-19.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público