Este post proviene de esta fuente de noticias
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del exjefe de Costas de la Demarcación de Canarias José María H.D.L. de los delitos de prevaricación administrativa y de falsedad en documento oficial por las obras de regeneración de la Playa de Tauro (Mogán).
La Sala desestima el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anuló la dictada por la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canarias. Esta última sentencia condenó al exjefe de Costas a 3 años de prisión y al pago de una multa de 3.600 euros por un delito de falsedad en documento oficial y a 9 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación administrativa.
La sentencia, ponencia del magistrado Javier Hernández, indica que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, pese a afirmar que aceptaba los hechos probados declarados en la sentencia de instancia, mutó esencialmente la base fáctica de la declaración de condena contenida en la sentencia recurrida.
La absolución, por tanto, explica la Sala, “no se basó en una simple reevaluación normativa de aquellos sino en la atipicidad de los nuevos hechos que declaró probados, aun mediante una técnica de producción irregular, en la sentencia dictada”.
Añade que ello conduce a la desestimación de los motivos formulados por el Ministerio Fiscal, ya que “la denuncia por infracción de ley carece de toda consistencia a la luz de los nuevos hechos que se declaran probados. Ambos motivos ponen el acento en el error normativo en el que incurre el Tribunal Superior, pero utilizan como marco fáctico de referencia, el fijado por el tribunal provincial, no el del tribunal de apelación. Y estos, en efecto, descartan tipicidad”.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público