Esta noticia fue publicada previamente por The Verge.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado un largo desafío legal de X Corp., antes Twitter, sobre si puede revelar públicamente las demandas del gobierno estadounidense de datos de los usuarios. X Corp. contra Garland figuraba en una lista de peticiones denegadas publicada esta mañana. Eso deja a X con una sentencia de marzo de 2023 de que la Primera Enmienda no protege a Twitter de los límites en la información de las demandas de seguridad nacional – una sentencia que las organizaciones de libertades civiles dicen que establece un listón decepcionantemente bajo para la censura.
Twitter presentó su demanda original en 2014, el año después de que el denunciante Edward Snowden revelara detalles de la amplia vigilancia secreta de las telecomunicaciones estadounidenses. A raíz de esas revelaciones, las redes sociales ganaron la opción de informar sobre cuántas solicitudes habían realizado agencias como la Oficina Federal de Investigación, pero -gracias a los requisitos de confidencialidad del gobierno- solo en rangos extraordinariamente amplios. Twitter intentó publicar el número exacto de solicitudes que recibió en un periodo de seis meses, argumentando que las redacciones exigidas por el FBI sobrepasaban la Primera Enmienda.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero