El documento define cómo se controlará a los proveedores TIC críticos
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han publicado una guía conjunta sobre las actividades de supervisión previstas en el marco del Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act), que entrará en vigor en enero de 2025. El documento ofrece claridad sobre cómo las autoridades ejercerán sus funciones de supervisión sobre los proveedores de servicios TIC críticos, responsables de garantizar la resiliencia operativa de instituciones financieras en la UE.
Supervisión proporcional y cooperación transfronteriza
La guía establece los principios de proporcionalidad, coordinación entre supervisores y asignación de responsabilidades, así como los pasos concretos en inspecciones, auditorías y evaluación del riesgo sistémico. También se detallan los criterios para designar a los proveedores críticos y se refuerza el papel de la cooperación internacional, dado el carácter transfronterizo de muchos servicios digitales. El objetivo es garantizar una supervisión efectiva que fortalezca la ciberresiliencia del sistema financiero europeo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas