Esta noticia fue publicada previamente por Diario Sur.
Los cálculos de la Comisión Europea son claros. El fraude y la evasión de impuestos es uno de los grandes problemas para la financiación de los Estados. En total, y según un informe publicado este jueves por la Comisión, los países miembros perdieron 134.000 millones de euros en ingresos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en 2019. Una cifra a la que España contribuyó con 5.840 millones de euros.
Bruselas realiza este cálculo con los ingresos que los Estados pierden por fraude y evasión del IVA o por prácticas de optimización del tributo. Pero también incluye los menores ingresos derivados de quiebras e insolvencias financieras, así como por errores de cálculo administrativos. Es previsible que, en este sentido, la curva descendente de los últimos años vuelva a subir cuando se recopilen los datos de 2020, con el golpe que ha supuesto la pandemia para el sector empresarial.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público