Esta noticia fue publicada previamente por El Confidencial.
España es uno de los países de la Unión Europea que más enérgicamente se opone al cifrado extremo a extremo en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Signal. Así lo revela un documento filtrado y obtenido por la revista Wired, en el que la mayoría de países de la UE estaría a favor de establecer algún tipo de escaneo de los mensajes en estas aplicaciones, pero en el que España muestra la postura más enérgica contra el cifrado extremo a extremo, hasta el punto de querer eliminarlo. Una postura que, según especialistas en ciberseguridad, abriría la puerta al espionaje masivo de los gobiernos a sus ciudadanos.
“Idealmente, desde nuestro punto de vista, sería deseable prevenir legislativamente que proveedores en Europa puedan implementar cifrado extremo a extremo“, explican técnicos del Gobierno español en el documento filtrado. Se trata de un documento de consulta que el Consejo Europeo envió a todos los países miembros para recabar sus posturas acerca del cifrado extremo a extremo como una de las medidas para luchar contra el contenido de abuso sexual a menores. La Comisión Europea lleva un tiempo trabajando en una propuesta de ley destinada a frenar la diseminación de este delito que, como parte clave, obligaría a las empresas tecnológicas a escanear sus plataformas en busca de contenido ilegal, una medida que podría requerir eliminar total o parcialmente el cifrado de extremo a extremo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad