El Gobierno busca mayor control sobre la NABU
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Wall Street Journal.
El Gobierno de Ucrania ha impulsado cambios legislativos que debilitan la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU), una entidad respaldada por Estados Unidos y socios europeos desde su creación en 2015. La medida, que otorga al presidente Volodímir Zelenski la capacidad de nombrar a un director interino de la NABU, ha generado preocupación entre diplomáticos occidentales y organizaciones de transparencia, quienes temen una reversión en los avances logrados contra la corrupción en el país.
La NABU ha liderado investigaciones clave contra altos funcionarios y oligarcas ucranianos, lo que la ha convertido en una pieza central del compromiso de Ucrania con la rendición de cuentas. Las nuevas normas permitirían una intervención más directa del poder ejecutivo en sus operaciones, reduciendo su autonomía institucional en un momento en que el país busca ingresar a la Unión Europea y mantener la ayuda internacional, especialmente de EE. UU.
Preocupación internacional y consecuencias políticas
Representantes de Estados Unidos y la UE han advertido que cualquier intento de politizar la lucha anticorrupción podría afectar la cooperación financiera y el respaldo internacional en el contexto de la guerra con Rusia. Aunque Zelenski defiende las reformas como necesarias para garantizar la continuidad operativa, organizaciones como Transparency International han calificado la decisión como un retroceso que socava la credibilidad de Ucrania en sus esfuerzos por erradicar la corrupción sistémica.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas