El gobierno de Biden ha publicado una estrategia gubernamental para contrarrestar la corrupción, antes de la “Cumbre para la Democracia” inaugural que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre, con la asistencia de 110 gobiernos.
El “Memorándum Biden”, publicado en junio de este año, elevó la lucha contra la corrupción a un interés fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta estrategia esboza un enfoque de todo el gobierno para elevar la lucha contra la corrupción y hace especial hincapié en comprender mejor y responder a las dimensiones intenacionales de la amenaza.
La nueva lucha de Estados Unidos contra la corrupción se articulará en torno a cinco pilares:
-Modernizar, coordinar y dotar de recursos los esfuerzos del Gobierno de EE.UU. para luchar contra la corrupción;
-Cortar la financiación ilícita;
-Hacer que los actores corruptos rindan cuentas;
-Preservar y reforzar la estructura multilateral de lucha contra la corrupción;
-Mejorar el compromiso diplomático y aprovechar los recursos de la ayuda exterior para promover los objetivos políticos.
Puede consultar este documento pinchando aquí.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos