Esta noticia fue publicada por Xataca.
Europol se reforma. Y tendrá nuevas competencias que amplían su capacidad más allá de lo que nunca había gozado la Agencia Policial Europea. Una ampliación de sus poderes aprobada ahora por el Parlamento Europeo que ha provocado que las organizaciones en defensa de los derechos digitales hayan puesto el grito en el cielo.
Big Data: la nueva arma de la Policía europea. Con la idea de modernizar el organismo y “poder llevar a cabo proyectos de investigación e innovación”, Europol contará con la capacidad de procesar grandes series de datos y recibir datos de empresas privadas cuando se trate de perseguir asuntos sensibles como el terrorismo o el abuso sexual infantil.
Es decir, la Policía europea podrá aprovecharse de una ingente cantidad de datos para los casos más graves. El Parlamento ha aprobado por 480 votos a favor, 143 en contra y 20 abstenciones, que Europol contará con nuevas competencias y podrá pedir a empresas datos privados de los usuarios, por ejemplo servicios de comunicación.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público