La normativa establece límites éticos y obligaciones para empresas y sector público

Esta noticia ha sido publicada previamente por The Guardian

Italia se ha convertido en el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley nacional integral para regular el uso de la inteligencia artificial. La nueva legislación, adoptada por el Parlamento italiano, busca complementar el reglamento de IA de la UE previsto para 2026, introduciendo obligaciones específicas a nivel nacional para empresas, administraciones públicas y desarrolladores de tecnologías automatizadas.

La ley establece criterios éticos y técnicos para el diseño, implementación y supervisión de sistemas de inteligencia artificial, incluyendo requisitos de transparencia, trazabilidad de decisiones automatizadas y supervisión humana obligatoria en ámbitos sensibles como justicia, salud o empleo. También introduce sanciones en caso de uso discriminatorio o manipulación de datos personales mediante algoritmos, y obliga a los proveedores de IA a registrar sus sistemas en una base de datos nacional.

Marco pionero para la innovación responsable

El gobierno italiano ha afirmado que la ley posiciona al país como líder europeo en regulación tecnológica y protección de derechos fundamentales frente al avance de la automatización. Organizaciones civiles han celebrado la medida como un paso hacia una IA más responsable, aunque también se han planteado preocupaciones sobre su impacto en la innovación. La Comisión Europea ha elogiado la iniciativa, señalando que servirá como modelo para futuras normativas nacionales dentro del bloque.

Consulta la noticia original si desea conocer más.