Washington pide coordinación estratégica en futuras medidas restrictivas
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Independent (Ireland)
La Unión Europea ha pospuesto la adopción de su 19º paquete de sanciones contra Rusia tras recibir presiones diplomáticas por parte de Estados Unidos, que solicita una mayor coordinación entre ambos bloques para evitar impactos no deseados en sectores estratégicos. Las nuevas medidas estaban diseñadas para aumentar la presión económica sobre Moscú por su invasión de Ucrania, pero se han detenido temporalmente mientras se evalúan sus posibles consecuencias globales.
Fuentes diplomáticas indican que EE.UU. teme que algunas restricciones propuestas puedan interferir con negociaciones sensibles en curso o afectar intereses comerciales compartidos. Entre las sanciones que estaban sobre la mesa se incluían prohibiciones a entidades financieras, restricciones tecnológicas y medidas contra empresas intermediarias en terceros países. El retraso no implica una cancelación definitiva, pero sí evidencia una creciente necesidad de sincronización política entre aliados occidentales frente al conflicto ruso-ucraniano.
Tensiones entre estrategia política y presión económica
El aplazamiento ha generado críticas de algunos Estados miembro, que consideran que ralentizar las sanciones envía un mensaje de debilidad. Sin embargo, Bruselas insiste en que cualquier medida adicional debe ser eficaz, legalmente sólida y alineada con los intereses estratégicos globales. Por ahora, el Servicio Europeo de Acción Exterior y la Comisión continúan trabajando en una propuesta revisada que pueda contar con el respaldo tanto de la UE como de sus aliados internacionales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público