Nueva guía refuerza la importancia del cumplimiento efectivo en la toma de decisiones
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha publicado una actualización de su guía sobre la Evaluación de los Programas de Cumplimiento Corporativo. Esta actualización, de septiembre de 2024, ofrece a los fiscales una estructura clara para analizar si los programas de cumplimiento de las empresas son efectivos al momento de decidir cargos o acuerdos de resolución. La guía destaca tres preguntas clave que los fiscales deben considerar: si el programa está bien diseñado, si se aplica de buena fe y si funciona en la práctica. La nueva versión también incluye una sección sobre el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, enfatizando la necesidad de controles rigurosos para evitar su mal uso en el cumplimiento.
La guía también refuerza la importancia de un compromiso fuerte por parte de la alta dirección y la integración del cumplimiento en todas las operaciones de la empresa. Los fiscales deben evaluar la autonomía y los recursos de los departamentos de cumplimiento, así como la capacidad de la empresa para mejorar sus programas de cumplimiento mediante auditorías periódicas, pruebas y revisiones. La guía deja claro que un programa de cumplimiento sólido es esencial no solo para prevenir delitos, sino también para mejorar la reputación y reducir los riesgos legales.
Evaluación continua y mejora de programas
La guía establece que los programas de cumplimiento efectivos deben ser dinámicos y adaptarse a los riesgos cambiantes. Las empresas deben realizar auditorías periódicas y actualizar sus programas en función de las lecciones aprendidas de incidentes anteriores. Además, se espera que las compañías utilicen análisis de datos para medir la eficacia de sus programas y fomentar una cultura ética en todos los niveles de la organización.
Consulta la guía si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público