Esta noticia fue publicada previamente por Moneylaundering.com.
Las autoridades estadounidenses hicieron públicos el miércoles sus planes para someter determinados tipos de transacciones inmobiliarias residenciales a los requisitos de lucha contra el blanqueo de capitales y notificación de actividades sospechosas.
De acuerdo con la notificación de 132 páginas sobre la propuesta de normativa, la Red para la Represión de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE.UU., también conocida como FinCEN, exigirá a “determinadas personas implicadas en cierres y liquidaciones inmobiliarias” que marquen las transacciones descritas mediante la presentación de una nueva versión simplificada de los informes de actividades sospechosas, a los que la oficina se refiere como “informes inmobiliarios”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas