Esta noticia fue publicada previamente por elEconomista.
Banco Santander se defiende por la supuesta vinculación de una cuenta de su filial británica con el régimen iraní y señala que la entidad ha realizado una investigación interna que concluye que “no ha incumplido la normativa estadounidense sobre sanciones impuestas a terceros”. “El banco cuenta con políticas y procedimientos para asegurar que se cumplen los requisitos relativos a las sanciones”, admiten a elEconomista.es fuentes oficiales de la entidad, que señalan que “continuarán colaborando proactivamente con las autoridades británicas y estadounidenses pertinentes”.
De acuerdo con el FT, Irán habría utilizado a dos de los mayores bancos en Reino Unido para mover dinero de forma encubierta por todo el mundo como parte de un vasto plan de evasión de sanciones respaldado por los servicios de inteligencia de Teherán. Así, los dos bancos supuestamente utilizados habrían sido Lloyd’s y Santander en Reino Unido, que de acuerdo con este diario habrían proporcionado cuentas a empresas ficticias británicas propiedad en secreto de una empresa petroquímica iraní sancionada con sede cerca del Palacio de Buckingham, según documentos vistos por el FT.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público