Esta noticia fue publicada previamente por Mobile Europe.
Bloomberg informa que los fiscales franceses están investigando posibles casos de corrupción que podrían involucrar a Altice. El pasado mes de julio, el cofundador del grupo de telecomunicaciones, Armando Pereira, y otros socios comerciales fueron arrestados en Portugal por llevar a cabo una presunta estafa de lavado de dinero a través de procesos de adquisición, fraude fiscal y corrupción.
Pereira fue puesto en libertad bajo fianza de 10 millones de euros mientras continúa la investigación.
Según Bloomberg, la investigación de la francesa Parquet National Financier comenzó en septiembre. Está investigando sus prácticas de adquisición más amplias y la posible corrupción, el lavado de dinero y los intentos de encubrirlo. Al parecer, nadie en un cargo público está bajo sospecha.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos