Esta noticia fue publicada previamente por Mobile Europe.
Bloomberg informa que los fiscales franceses están investigando posibles casos de corrupción que podrían involucrar a Altice. El pasado mes de julio, el cofundador del grupo de telecomunicaciones, Armando Pereira, y otros socios comerciales fueron arrestados en Portugal por llevar a cabo una presunta estafa de lavado de dinero a través de procesos de adquisición, fraude fiscal y corrupción.
Pereira fue puesto en libertad bajo fianza de 10 millones de euros mientras continúa la investigación.
Según Bloomberg, la investigación de la francesa Parquet National Financier comenzó en septiembre. Está investigando sus prácticas de adquisición más amplias y la posible corrupción, el lavado de dinero y los intentos de encubrirlo. Al parecer, nadie en un cargo público está bajo sospecha.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas