Esta noticia fue publicada previamente por Mobile Europe.
Bloomberg informa que los fiscales franceses están investigando posibles casos de corrupción que podrían involucrar a Altice. El pasado mes de julio, el cofundador del grupo de telecomunicaciones, Armando Pereira, y otros socios comerciales fueron arrestados en Portugal por llevar a cabo una presunta estafa de lavado de dinero a través de procesos de adquisición, fraude fiscal y corrupción.
Pereira fue puesto en libertad bajo fianza de 10 millones de euros mientras continúa la investigación.
Según Bloomberg, la investigación de la francesa Parquet National Financier comenzó en septiembre. Está investigando sus prácticas de adquisición más amplias y la posible corrupción, el lavado de dinero y los intentos de encubrirlo. Al parecer, nadie en un cargo público está bajo sospecha.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público