El objetivo es ayudar a los países a priorizar recursos según sus amenazas reales
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF)
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha lanzado una nueva herramienta de evaluación nacional de riesgos (NRA Toolkit) que busca ayudar a los países a identificar y priorizar los mayores riesgos de blanqueo de capitales. Esta guía práctica está diseñada para apoyar a gobiernos y autoridades competentes en el desarrollo de evaluaciones más precisas, actualizadas y basadas en evidencia, que sirvan de base para políticas públicas y estrategias eficaces de prevención.
La herramienta es flexible y se adapta a las capacidades institucionales de cada país, ofreciendo ejemplos prácticos, plantillas y recomendaciones metodológicas. Uno de sus objetivos clave es mejorar la calidad y utilidad de las evaluaciones nacionales, especialmente en jurisdicciones con recursos limitados o sin experiencia previa. La iniciativa se alinea con las Recomendaciones del GAFI y con los criterios que se aplican durante los procesos de evaluación mutua entre países miembros.
Estandarización, colaboración interinstitucional y enfoque basado en riesgos
El GAFI destaca que un enfoque basado en riesgos es esencial para aplicar medidas de prevención del blanqueo de forma proporcional y efectiva. La nueva herramienta promueve la colaboración entre sectores público y privado, e insiste en la importancia de contar con datos de calidad, mecanismos de revisión periódica y participación activa de todas las autoridades relevantes. El NRA Toolkit está disponible de forma pública para fomentar la transparencia y el desarrollo de capacidades globales frente a los delitos financieros.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos