Esta noticia fue publicada previamente por CoinDesk.
El operador de computación en nube de Google se convertirá en validador de la red Tezos. Los clientes corporativos de Google Cloud podrán desplegar nodos Tezos -un tipo de ordenador que ejecuta el software de una cadena de bloques para validar y almacenar el historial de transacciones- con el fin de crear aplicaciones Web3 en la red.
La integración con Tezos es la más reciente de Google Cloud con una red de cadenas de bloques, ya que la plataforma comenzó a ofrecer un servicio de alojamiento de nodos para proyectos de Ethereum en octubre y poco después se convirtió en validador de Solana.
Estas integraciones demuestran el interés de los gigantes tecnológicos por los proyectos de blockchain y Web3. También pueden inspirar confianza a otras empresas interesadas en entrar en el sector, sabiendo que pueden hacerlo utilizando una infraestructura con la escala y resistencia que ofrecen empresas como Google.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público