Este post proviene de esta fuente de noticias
El videojuego Hacknet tiene una narrativa muy simple. El jugador debe infiltrarse en un terminal de ordenador a través de diversos sistemas informáticos sin ser detectado por ninguna alerta de seguridad. El juego enseña conocimientos sobre Linux, comandos y técnicas de hacking. En este contexto, el creador de este no podía esperar que el videojuego fuese a acabar llegando a las manos de un instructor de equipos de ciber guerra del U.S. Pacific Command Security de Estados Unidos, el cual comprobó por el mismo que el videojuego era un útil recurso para los estudiantes de su formación, al permitirles infiltrarse en redes y conocer las herramientas que utilizan los ciberdelincuentes.
Por otro lado, diversos profesores han dado un uso completamente distinto al mismo, siendo usado para que adolescentes y jóvenes adultos aprenden comandos básicos.
En conclusión, si te gusta el mundo de la ciberseguridad, este juego te resultará genial.
Puedes acceder a la noticia completa, pinchando aquí
Observatorio de Privacidad y Derecho Digital AUTELSI
- Hacknet, el videojuego sobre ciberseguridad
- El Gobierno proclama la aprobación de un Plan Nacional de Ciberseguridad
- El CNI advierte al Gobierno: Rusia planea un ciberataque a los servicios públicos de empleo españoles.
- Informe del SEPD: La fortaleza de las instituciones de la UE frente a la Covid-19
- El primer Código de Conducta sectorial recibe el visto bueno de la AEPD
- El rol del ciberespacio en el conflicto militar