El Informe Anual sobre las actividades de la Fiscalía Europea (OEPP) en 2022 muestra un claro enfoque en el fraude de la UE que afecta a los ingresos públicos, en particular el fraude transfronterizo del IVA. A finales de 2022, la OEPP tenía 1117 investigaciones activas con unos daños globales estimados en 14 100 millones de euros, de los cuales casi la mitad (47%) procedían del fraude del IVA.
En 2022, la OEPP recibió y tramitó 3 318 denuncias de delitos y abrió 865 investigaciones. Además, los jueces concedieron el embargo preventivo de 359,1 millones de euros en investigaciones de la OEPP (frente a 147,3 millones de euros en 2021), lo que representa más de siete veces el presupuesto de la organización para 2022.
Consulte aquí si desea conocer más
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos