Este post proviene de esta fuente de noticias
En 2022, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) protegió más de 600 millones de euros de dinero público de la Unión Europea gracias a las recomendaciones de recuperación que emitió por valor de 426 millones de euros de vuelta al presupuesto de la UE. Además, consiguió salvaguardar un importe adicional de 200 millones de euros.
La OLAF también puso freno a varios casos de contrabando, falsificación y fraude aduanero, contribuyó a aplicar medidas de defensa comercial de la UE y siguió diseñando políticas para prevenir y luchar contra la evolución constante de las estructuras de fraude. Asimismo, como cada año, investigó posibles casos de actuaciones irregulares por parte del personal y los miembros de las instituciones de la UE. En total, la OLAF cerró más de 250 casos el año pasado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad