Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue librando su particular batalla en los tribunales por la revisión judicial de sus sanciones. No habrá bandera blanca en 2024. Para muestra, un botón: en lo que llevamos de año, la Audiencia Nacional ha echado el freno (cautelar o definitivamente) a sanciones a empresas con un valor conjunto de 287 millones de euros. Hace unos días, por ejemplo, los magistrados dejaron en suspenso una multa sumamente cuantiosa impuesta por el organismo que dirige Cani Fernández a Apple y Amazon: 194 millones por restringir la competencia en su marketplace. Solo unos días antes, el mismo tribunal revocaba una multa a la SGAE de 2,95 millones. Los jueces, en desacuerdo con el organismo de control, no apreciaban un “abuso de posición de dominio”.
La tendencia no cambia y las multas de la CNMC siguen chocando con el muro de la Audiencia Nacional. La última memoria publicada del organismo, correspondiente a 2022 (la de 2023 está al caer) así lo reflejaba: una de cada dos sanciones a empresas incumplidoras para la CNMC fueron revocadas por este tribunal. La propia Cani Fernández, presidenta del organismo policía de los mercados, se pronunciaba hace un año sobre este espinoso asunto en el Congreso de los Diputados. “La Audiencia Nacional suspende todas y cada una de las multas de la CNMC”, se quejó.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público