Investigan a 23andMe por filtración de datos genéticos de usuarios
Esta noticia ha sido publicada previamente por El País.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación a la empresa de análisis genético 23andMe tras una posible filtración masiva de datos genéticos de sus usuarios. El incidente ha generado gran preocupación, ya que la compañía almacena información extremadamente sensible relacionada con el ADN de millones de personas en todo el mundo. Según las primeras informaciones, un grupo de hackers habría accedido a los datos genéticos de los clientes, lo que podría tener graves implicaciones para la privacidad y seguridad de los afectados.
Preocupación por la protección de datos genéticos
Preocupación por la protección de datos genéticos
La investigación se centra en determinar si 23andMe cumplió con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en cuanto a la protección y tratamiento de información genética. La AEPD evaluará las medidas de seguridad adoptadas por la empresa y si estas fueron suficientes para evitar el acceso no autorizado a datos tan sensibles. Este caso plantea importantes interrogantes sobre la seguridad en el manejo de datos genéticos y refuerza la necesidad de una mayor vigilancia sobre las empresas que gestionan información personal.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- ESMA y autoridades europeas publican guía sobre supervisión de DORA
- La SEC cierra caso de sobornos contra Cognizant sin sanciones
- Andorra condena por blanqueo a 18 exdirectivos del BPA
- COSO retira su borrador de marco de gobernanza por fuertes críticas
- La AMLA presenta su hoja de ruta para fortalecer la supervisión antilavado en Europa
- Multa de 42 millones a Barclays por fallos en controles antilavado