La Agencia Valenciana Antifraude, en cumplimiento de sus funciones de asesoramiento para la elaboración de marcos de integridad pública, ha elaborado el “Catálogo de riesgos contrarios a la integridad pública en el ámbito de la contratación pública”.
Este nuevo catálogo se erige como una herramienta de referencia indispensable en el sector público valenciano, con el objetivo de minimizar los riesgos de gestión irregular, fraude y corrupción en el manejo de los fondos públicos. Este material se alinea con las disposiciones de la reciente Ley 2/2023, de protección de las personas denunciantes de corrupción, la Estrategia Nacional de la Contratación Pública 2023-2026, la norma europea UNE-EN 17687 sobre “Contratación pública: integridad y rendición de cuentas” y la Ley 1/2022, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.
Consulte la nota de prensa de la Agencia Valenciana Antifraude para conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad