Esta noticia fue publicada previamente por Finanzas.com.
El clamor conjunto de la industria de la gestión de activos e incluso de los consumidores para que se retrase la entrada en vigor de los que se conoce como MIFID verde parece que caerá en saco roto.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, señaló durante su intervención en el curso de Verano de la APIE y la Universidad Menéndez Pelayo, que ve pocas probabilidades de que la Comisión Europea se abra a posponer más allá del 2 de agosto su entrada en vigor.
Esa fecha se considera clave para la industria de la inversión sostenible porque a partir de ese momento cuando se produzca una venta de un producto financiero, se tendrá que preguntar al cliente por sus preferencias de sostenibilidad. Para ello, se reformará el test de idoneidad.
Con la regulación todavía sin finalizar, la CNMV trabaja en unas pautas, según adelantó su presidente, que dará indicaciones a la industria sobre cómo aplicarlo de manera provisional. «Estará en vigor hasta que la ESMA publique la suya», avanzó Rodrigo Buenaventura. Se espera que llegue a lo largo del segundo semestre del ejercicio, pero todavía no existe una fecha concreta.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos