Esta noticia fue publicada previamente por elDiario.es.
Credit Suisse ha sido condenado por el Tribunal Penal Federal de Suiza al pago de una multa de 1,9 millones de euros por las deficiencias detectadas en los mecanismos de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales en relación con las actividades desarrolladas entre 2007 y 2008 por una organización criminal búlgara.
En el caso de la entidad, el Tribunal encontró deficiencias tanto en lo que respecta a la gestión de las relaciones con la organización criminal, como en lo que respecta al seguimiento de la implementación de las normas AMLA (anti-lavado de dinero) por parte de la institución, el servicio legal y el departamento de cumplimiento.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero