Esta noticia fue publicada por Europa Press.
El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva normativa sobre ciberseguridad que exige a los Estados miembros de la Unión Europea estándares más estrictos para la supervisión y puesta en marcha de medidas de ciberseguridad y extiende las medidas a sectores “esenciales” como el energético, sanitario o la banca.
La nueva legislación, adoptada con 577 votos a favor, seis en contra y 31 abstenciones, establece condiciones de ciberseguridad a empresas, administraciones e infraestructuras y llega en plena oleada de ataques a infraestructuras críticas en la UE, incluido el sabotaje del gasoducto Nord Stream a finales de septiembre.
Leer más: https://www.europapress.es/internacional/noticia-eurocamara-aprueba-nueva-normativa-reforzar-ciberseguridad-ue-20221110173026.html
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas