Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha hecho jurídicamente vinculantes los compromisos ofrecidos por Amazon en virtud de la normativa de defensa de la competencia de la UE. Los compromisos de Amazon resuelven las dudas de la Comisión en materia de competencia sobre el uso por parte de Amazon de datos no públicos de vendedores en el mercado y sobre un posible sesgo a la hora de conceder a los vendedores acceso a su Buy Box y a su programa Prime.
Reservas de la Comisión
En julio de 2019, la Comisión incoó una investigación formal sobre el uso de datos no públicos de sus vendedores en el mercado por parte de Amazon. El 10 de noviembre de 2020, la Comisión adoptó un pliego de cargos en el que se llegó a la conclusión, con carácter preliminar, de que Amazon era dominante en los mercados alemán y francés en lo relativo a la prestación de servicios de mercado en línea a terceros vendedores. También constató que la dependencia de Amazon de los datos comerciales no públicos de los vendedores de su mercado para calibrar sus decisiones minoristas falseaba la competencia leal en su plataforma e impedía la competencia efectiva.
Paralelamente, la Comisión incoó el 10 de noviembre de 2020 una segunda investigación para evaluar si los criterios que Amazon establece para seleccionar al ganador del Buy Box y para permitir a los vendedores ofrecer productos en el marco de su programa Prime dan lugar a un trato preferente de las actividades minoristas de Amazon o de los vendedores que utilizan los servicios logísticos y de entrega de Amazon.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad