Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha prohibido, en virtud del Reglamento de Fusiones de la UE, la adquisición de GRAIL por parte de Illumina. La fusión habría ahogado la innovación y reducido las posibilidades de elección en el mercado emergente de las pruebas de detección precoz del cáncer basadas en la sangre. Illumina no ofreció soluciones suficientes para resolver estos problemas.
La investigación de la Comisión
La decisión de hoy sigue a una investigación en profundidad de la Comisión sobre la fusión, que lleva a la integración vertical de Illumina, el proveedor sin rival de sistemas NGS para el análisis genético y genómico, con GRAIL, un cliente de Illumina que utiliza sistemas NGS para desarrollar pruebas de detección del cáncer. Estas pruebas utilizan una simple muestra de sangre para detectar diferentes tipos de cáncer en pacientes asintomáticos en una fase temprana y tienen el potencial de cambiar el juego en la lucha contra el cáncer. La adquisición habría permitido e incentivado a Illumina a excluir a los rivales de GRAIL, que dependen de la tecnología de Illumina, del acceso a un insumo esencial que necesitan para desarrollar y comercializar sus propias pruebas. En consecuencia, los competidores de GRAIL se encontrarían en una posición de desventaja con respecto a GRAIL.
Durante la investigación, la Comisión recibió información de un gran número de clientes y competidores, así como de expertos en el campo de las pruebas de detección de cáncer basadas en NGS y de las autoridades nacionales. A los agentes del mercado les preocupaba que, tras la transacción, Illumina recortara el acceso a su tecnología NGS a los rivales de GRAIL, o los pusiera en desventaja de otro modo, para hacerse con el control del prometedor mercado de las pruebas de detección precoz del cáncer.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público