Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha publicado hoy su programa de trabajo anual para 2024, en el que se establecen las áreas estratégicas clave en las que la Autoridad trabajará el próximo año, así como las actividades y tareas relacionadas.
En 2024, la ABE tendrá que abordar un gran número de mandatos en una amplia gama de ámbitos, basándose en las prioridades definidas en su documento de programación para el período 2024-2026. Se centrará en i) aplicar el paquete bancario de la UE (Reglamento sobre requisitos de capital – RRC III / Directiva sobre requisitos de capital – DRC VI), ii) supervisar la estabilidad y la sostenibilidad financieras en un contexto de aumento de los tipos de interés y de incertidumbre, iii) proporcionar una infraestructura de datos al servicio de las partes interesadas, iv) desarrollar la capacidad de vigilancia y supervisión para la Ley de Resistencia Operativa Digital (DORA) y el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCAR), y v) prestar mayor atención a la innovación y a los consumidores (incluido el acceso a los servicios financieros), preparando al mismo tiempo la transición al nuevo marco de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (“PBC/FT”). Todo ello requerirá un enlace y una cooperación adecuados con las partes interesadas de la UE y de fuera de ella.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público