Esta noticia fue publicada previamente por Bulgarian News Agency.
La Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que había ordenado registros en seis empresas y cuatro casas privadas en dos distritos búlgaros. Los registros tienen como objetivo reunir pruebas en un presunto caso de malversación de fondos, uso indebido de fondos de la UE y blanqueo de dinero relacionado con la construcción del túnel Zheleznitsa, el túnel de carretera más largo de Bulgaria que se abrió recientemente al tráfico, dijo la Fiscalía Europea en un comunicado de prensa.
La construcción del túnel de Zheleznitsa a lo largo de la autopista del Struma ha sido liderada por la Agencia Búlgara de Infraestructuras Viales, que ha contratado a un consorcio de tres empresas para llevar a cabo el proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Cohesión, en el marco del Programa Operativo Transporte e Infraestructuras de Transporte (2014-2020). El contratista recibió aproximadamente 185 millones de BGN (unos 95,6 millones de euros), el 85 % de los cuales fueron financiados con fondos de la UE.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas