Esta noticia fue publicada previamente por Bulgarian News Agency.
La Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que había ordenado registros en seis empresas y cuatro casas privadas en dos distritos búlgaros. Los registros tienen como objetivo reunir pruebas en un presunto caso de malversación de fondos, uso indebido de fondos de la UE y blanqueo de dinero relacionado con la construcción del túnel Zheleznitsa, el túnel de carretera más largo de Bulgaria que se abrió recientemente al tráfico, dijo la Fiscalía Europea en un comunicado de prensa.
La construcción del túnel de Zheleznitsa a lo largo de la autopista del Struma ha sido liderada por la Agencia Búlgara de Infraestructuras Viales, que ha contratado a un consorcio de tres empresas para llevar a cabo el proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Cohesión, en el marco del Programa Operativo Transporte e Infraestructuras de Transporte (2014-2020). El contratista recibió aproximadamente 185 millones de BGN (unos 95,6 millones de euros), el 85 % de los cuales fueron financiados con fondos de la UE.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero