Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
Las denuncias recibidas en la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) crecieron un 22,73 % en el 2023 respecto al año anterior al recibir 556 denuncias. El importe total recuperable correspondiente al año 2023 asciende a 5.145.193 euros. “Esto significa que conocen mejor lo que hacemos, y va calando nuestra actividad desde que arrancamos en el 2017. El 16% de las denuncias inicia una investigación. Se han dictado 65 resoluciones finales de investigación que han finalizado 93 expedientes”, apunta Joan Llinares, director de la Agencia.
Este dinero recuperado está por encima del coste anual de esta entidad, que se mantiene en 3.800.000 euros para su funcionamiento. “La medida que estamos calculando en cuanto a cantidades recuperables en estos siete años de funcionamiento de la Agencia supone que, por cada euro de coste de nuestra institución, se recuperan tres euros”, comentó tras presentar la Memoria del 2023 en las Cortes Valencianas y entregar un ejemplar a su presidenta Llanos Massó.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público