Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el regulador de los mercados de valores de la UE, asesora hoy a la Comisión Europea sobre determinados aspectos relacionados con la protección de los inversores minoristas. En el asesoramiento, la ESMA presenta propuestas que facilitarán a los inversores la obtención de la información clave que necesitan para tomar decisiones de inversión bien informadas, protegiéndolos al mismo tiempo de las técnicas de comercialización agresivas y de las prácticas perjudiciales.
Las propuestas presentadas tienen por objeto mantener un alto nivel de protección de los inversores, garantizando al mismo tiempo que los inversores minoristas puedan beneficiarse de las oportunidades de digitalización. Las recomendaciones se refieren, entre otras cosas, a:
- exigir la legibilidad automática de los documentos de información para facilitar el desarrollo de
bases de datos con capacidad de búsqueda a disposición del público; - abordar la sobrecarga de información proponiendo definir qué es información vital y
utilizar técnicas digitales como la estratificación de la información; - el desarrollo de un formato estándar de la UE para la información sobre costes y gastos y la alineación
la información en el marco de la MiFID y el KID de los PRIIP; - posibilidad de que las NCAs y la ESMA impongan a las empresas el uso de advertencias de riesgo para determinados
instrumentos financieros; - abordar las comunicaciones de marketing agresivas; y
- abordar las cuestiones relacionadas con las campañas de marketing engañosas en las redes sociales y el uso de prácticas de participación en línea, como el uso de técnicas de gamificación por parte de las empresas o de terceros.
Además, la ESMA también apoya la propuesta de la Comisión de prohibir la recepción de PFOF para abordar adecuadamente los graves riesgos de protección de los inversores derivados de esta práctica.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público