Esta noticia fue publicada previamente por Business Insider.
El Parlamento Europeo ya ha puesto negro sobre blanco su visión del que será el futuro Reglamento de la Inteligencia Artificial. Este jueves se han reunido las comisiones de Mercado Interior y Libertades Civiles de la Eurocámara para aprobar —o rechazar— una docena de enmiendas al texto que, una vez se apruebe definitivamente, se tendrá que negociar con el Consejo de la UE.
La reunión apenas ha durado 20 minutos y una de las enmiendas más críticas ha sido aprobada. Se trataba de la transaccional 11A, que sintetizaba la prohibición total de los sistemas de reconocimiento biométrico —modelos de IA de reconocimiento facial, por voz, etc— en la vía pública. Los miembros de las comisiones parlamentarias han adoptado esa enmienda.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad