Esta noticia fue publicada previamente por noyb.
La autoridad austriaca de protección de datos ha decidido: Clearview AI, la empresa que vende software de reconocimiento facial a las fuerzas de seguridad en EE.UU., ya no está autorizada a procesar los datos biométricos del denunciante y debe borrar los que ya tiene. La empresa, con sede en EE.UU., extrae fotos de sitios web para crear una base de datos permanente de perfiles biométricos en la que se pueden realizar búsquedas. La decisión sigue a otras similares en Italia, Reino Unido, Francia y Grecia, aunque no se impuso ninguna multa.
Decisión del OSD austriaco (DE)
Clearview debe cumplir el GDPR. La decisión es clara: recopilar imágenes del denunciante para un motor de búsqueda biométrico es ilegal, ya que el GDPR se aplica a este tipo de raspado y venta de datos personales de europeos. Clearview AI utiliza su software para vigilar el comportamiento de personas en Austria, a pesar de que la empresa tiene su sede en Estados Unidos y no ofrece sus servicios en Austria. Clearview no sólo tiene que eliminar todos los datos personales del denunciante, sino que el tratamiento de datos carece de base jurídica válida.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público