Esta noticia fue publicada previamente por infobae.
La fiscal anticorrupción Elena Lorente ha sostenido este martes que el exministro Rodrigo Rato usó “refinadas técnicas”, y lo hizo “muy bien”, para blanquear el dinero que ocultaba a la Hacienda española en el extranjero, y ha avisado de que el Ministerio Público ha sido “benévolo” en la acusación por este delito. Así se ha pronunciado la fiscal durante esta nueva sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid contra el que también fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el presunto incremento ilícito de su patrimonio. Si ayer se centraba en analizar las bolsas de patrimonio de Rato en el extranjero, este martes, en su segundo día de informe, se ha extendido pormenorizadamente en analizar el delito de blanqueo y el uso de sociedades por parte de Rato para facturar trabajos personales.
Antes de desgranar esas técnicas, la fiscal ha querido advertir al tribunal de que el delito por el que se tomó por primera vez declaración a Rato fue el de blanqueo de capitales, y que es el más grave en tanto en cuanto de él penden los 10 años de delitos fiscales. Ha añadido que en caso de que la Sala considerara en sentencia que algunos de esos delitos fiscales ha prescrito, eso no afectaría al blanqueo, que “sobreviviría”. Tras esto, Lorente ha indicado que el exministro usó herramientas financieras como el decalaje, las anulaciones (‘reversals’) y los créditos lombardos para ocultar el origen de los fondos, “hacerlo absolutamente desconocido”, con el objetivo de que se rompiera “el rastro”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público