Esta noticia fue publicada previamente por la National Crime Agency.
Miles de publicaciones, páginas y cuentas de redes sociales que anunciaban los servicios de traficantes de personas han sido eliminadas gracias a un acuerdo histórico entre la Agencia Nacional contra la Delincuencia británica (NCA por sus siglas en inglés) y cinco de las principales empresas de redes sociales.
El acuerdo, que se puso en marcha hace poco más de un año y cuenta con el apoyo del Ministerio del Interior británico, ha aumentado el número de supresiones, ya que la NCA ha trabajado con Twitter, TikTok, Instagram, Facebook y YouTube para comprender mejor cómo la delincuencia organizada utiliza sus plataformas para anunciar servicios ilegales.
Los representantes de las empresas de redes sociales se han reunido el 24 de abril en el Ministerio del Interior con altos funcionarios de la NCA y con el ministro de Inmigración, Robert Jenrick, para debatir los progresos realizados y buscar nuevas formas de avanzar.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público