Esta noticia fue publicada previamente por elEconomista.
Se le esperaba desde hacía tiempo y por fin ha visto la luz. Y, aunque se trata de un acuerdo preliminar, es muy relevante. En la medianoche del martes al miércoles, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo llegaron a un entendimiento “provisional” para la creación de un estándar de bono verde europeo. Para ello, ambos organismos tuvieron que limar sus asperezas, ya que tenían posiciones enfrentadas. Llevaban dialogando desde julio de 2022. Conozca el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.
La que se acaba de alumbrar se tratará de la primera ley que marque un estándar de bonos verdes en el planeta. Aún tienen que aprobarlo, algo que previsiblemente ocurrirá en el segundo semestre, Consejo y Parlamento, y a partir de ahí entrará en vigor en 12 meses (si se aprobase, por ejemplo, el próximo septiembre, entraría en vigor ya en septiembre de 2024). Andrés S. Balcázar (Pictet): “Si hace 5 años le hubiera pedido a un Gobierno cambios en su política ambiental, se hubiera muerto de risa”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público