Esta noticia fue publicada previamente por Ledger Insights
En enero, el Parlamento de la UE votó una legislación que incluye planes para aplicar las normas del Comité de Basilea para bancos y criptoactivos, que impone requisitos de capital y liquidez. El viernes, la UE publicó el texto utilizado para la votación parlamentaria. Confirma que se espera que los bancos traten los criptoactivos con una ponderación de riesgo del 1250% como medida provisional hasta que se aplique la legislación detallada. Esto significa que tienen que mantener un euro en capital por cada euro de cripto en sus balances.
También destaca la problemática redacción del borrador porque el Comité de Basilea incluyó los valores tokenizados en el término “criptoactivos”, pero les dio una ponderación de riesgo convencional. Basilea pretendía que la ponderación de riesgo del 1250% se aplicara principalmente a las criptodivisas, no a los valores, pero el proyecto de texto de la UE no hace esta distinción. De ahí la preocupación del organismo del sector AFME por la redacción del proyecto legislativo.
Aún hay tiempo para corregir la redacción, ya que el Parlamento de la UE sólo ha realizado su primera votación. La legislación pasa ahora por un proceso de negociación a tres bandas entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo en representación de cada país.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos