Este post proviene de esta fuente de noticias
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión ( ESAs) – la EBA, EIOPA y ESMA – han publicado hoy sus informes individuales sobre la independencia de supervisión de las autoridades competentes (CAs) en sus sectores. Basados en la autoevaluación de las autoridades competentes, los tres informes destacan que la independencia de las autoridades competentes es multifacética y depende de una serie de factores jurídicos, institucionales, operativos y culturales.
Los tres informes hacen un balance de la situación real de la independencia de las CAs desde los ángulos clave, a saber, la independencia operativa, financiera y personal, así como la responsabilidad y la transparencia.Los informes pretenden representar de forma objetiva las disposiciones y prácticas comunicadas por las CAs, sin evaluar la independencia de cada una de ellas.
Acceda a la noticia original para conocer más
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos