Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol apoyó una investigación conjunta entre la Policía Judicial Federal belga de Lovaina (Federale Gerechtelijke Politie Leuven) y la Guardia Civil española, que condujo a la desarticulación de un sistema bancario clandestino y de blanqueo de capitales a gran escala. Al menos 180 millones de euros en beneficios ilícitos generados por el tráfico de cocaína habían sido blanqueados por la red delictiva, compuesta por ciudadanos marroquíes, españoles y belgas. La red criminal actuaba en Bélgica y se ramificaba hacia los Países Bajos, España, Sudamérica y Dubai. Sus miembros habían creado un sistema complejo y profesional para blanquear los beneficios ilícitos generados por la importación de cocaína a la UE a través de puertos y aeropuertos.
Durante una jornada de acción coordinada en marzo de 2023, las fuerzas del orden detuvieron a cinco sospechosos en Bélgica, a otro en España y se incautaron de diversos bienes de origen delictivo. La red delictiva se había basado en inversiones en criptomonedas y en la distribución de dinero en efectivo a través de un sistema bancario clandestino. Uno de los principales métodos de blanqueo de capitales era la inversión en lujosos proyectos inmobiliarios en la UE, así como en varias ciudades marroquíes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- ESMA y autoridades europeas publican guía sobre supervisión de DORA
- La SEC cierra caso de sobornos contra Cognizant sin sanciones
- Andorra condena por blanqueo a 18 exdirectivos del BPA
- COSO retira su borrador de marco de gobernanza por fuertes críticas
- La AMLA presenta su hoja de ruta para fortalecer la supervisión antilavado en Europa
- Multa de 42 millones a Barclays por fallos en controles antilavado