Esta noticia fue publicada previamente por The Finchtech Times.
Las Islas Caimán saldrán de la lista negra de la UE el 7 de febrero tras haber “reforzado la eficacia” de sus regímenes PBC/FT y “subsanado las deficiencias técnicas”, según ha declarado la UE.
Esta decisión se produce tras la evaluación realizada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en octubre de 2023, que concluyó que las Islas Caimán cumplen las normas mundiales en materia de lucha contra el blanqueo de capitales.
Cayman Finance, que representa al sector de los servicios financieros de las Islas Caimán, ha aplaudido el reconocimiento de la UE. Su consejero delegado, Steve McIntosh, comentó: “El Gobierno de las Islas Caimán y el sector de los servicios financieros comparten un sólido compromiso para garantizar que nuestra jurisdicción cumpla las normas mundiales, protegiendo al mismo tiempo los derechos de los inversores, los gestores de activos y otros clientes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas