Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión ha publicado hoy su primer informe semestral sobre el programa de financiación de la UE de próxima generación, que abarca el período comprendido entre junio y diciembre de 2021. En él se detallan una serie de estadísticas clave relacionadas con los préstamos de NextGenerationEU, como el total de fondos que la Comisión recaudó para el programa en 2021 (71 000 millones de euros en financiación a largo plazo) y el total de fondos que desembolsó a los Estados miembros en el marco del Instrumento de Recuperación y Recuperación (RRF) (64 000 millones de euros) y a otros programas del presupuesto de la UE.
Cabe destacar la enorme demanda de préstamos de la UE de próxima generación. Los inversores, deseosos de acelerar la recuperación de Europa tras la pandemia de COVID-19, mantuvieron un gran interés en el programa a lo largo del año, produciendo carteras de pedidos entre 7 y 14 veces sobre-suscritas.
Esto permitió a la Comisión cerrar sus transacciones de NextGenerationEU 2021 en condiciones muy favorables, logrando en última instancia un coste medio de financiación tan bajo como el 0,14%. Entre otros logros, la Comisión confirmó que todos los importes debidos a los Estados miembros en 2021 se pagaron rápidamente, en menos de 6 días laborables tras la finalización de los procedimientos legales necesarios.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público