Esta noticia fue publicada previamente por TyN Magazine.
La lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo se ha convertido en una preocupación primordial para las autoridades gubernamentales y las empresas de todo el mundo. En el contexto actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las transacciones financieras se vuelven cada vez más complejas, la necesidad de una regulación sólida y una vigilancia efectiva nunca ha sido tan apremiante.
La última Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos y de Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva realizada por la Unidad de Información Financiera (UIF) ha arrojado luz sobre las principales amenazas en este campo. Entre los hallazgos más destacados, se identificaron tres preocupaciones fundamentales: la falta del Enfoque Basado en Riesgos (EBR), la dificultad de identificar a los Beneficiarios Finales y a las cuentas que operan con criptoactivos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público