Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
El informe presentado por César Gilmartín, director técnico de la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AECF) revela que el 68% de las empresas encuestadas confirma haber sido víctima de más casos de fraude que en el año anterior, mientras que el resto (32%) indica que en su caso no han notado apenas diferencia respecto al ejercicio anterior o incluso han experimentado un descenso (solo un 5%).
En lo que se refiere a la cuantía de las pérdidas ocasionadas por fraude, el 47% de los encuestados apunta que estas han sido superiores a las del ejercicio anterior, mientras que el 32% ha observado un descenso. El 21% restante manifiesta no haber detectado una variación significativa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos