Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
El informe presentado por César Gilmartín, director técnico de la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AECF) revela que el 68% de las empresas encuestadas confirma haber sido víctima de más casos de fraude que en el año anterior, mientras que el resto (32%) indica que en su caso no han notado apenas diferencia respecto al ejercicio anterior o incluso han experimentado un descenso (solo un 5%).
En lo que se refiere a la cuantía de las pérdidas ocasionadas por fraude, el 47% de los encuestados apunta que estas han sido superiores a las del ejercicio anterior, mientras que el 32% ha observado un descenso. El 21% restante manifiesta no haber detectado una variación significativa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas