Smart y TGR lavan dinero para criminales y sancionados

Esta noticia ha sido publicada previamente por Financial Times.

Jan Marsalek, exdirector de operaciones de Wirecard y prófugo de la justicia, ha sido vinculado a una red internacional de blanqueo de capitales que conecta desde traficantes de droga hasta oligarcas rusos sancionados. La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) reveló que Marsalek, junto con un grupo de espías búlgaros bajo su control, habría intentado utilizar las redes Smart y TGR para financiar actividades de espionaje vinculadas a los servicios de inteligencia rusos.

Estas redes recogen dinero en efectivo procedente de actividades criminales —como el narcotráfico, tráfico de armas e inmigración irregular— a través de mensajeros en el Reino Unido y otros países. Posteriormente, convierten el dinero en criptomonedas que son transferidas de forma encubierta a criminales o personas sancionadas. El sistema ha sido aprovechado por actores como el cártel Kinahan y figuras del crimen organizado ruso.

La conexión entre crimen callejero y geopolítica

La NCA destaca que estas redes criminales no sólo representan una amenaza económica, sino también geopolítica. El intento de financiar a espías en suelo británico ocurrió en verano de 2023, cuando Marsalek se encontraba en Moscú. Los líderes de estas redes, la rusa Ekaterina Zhdanova (Smart) y el ucraniano George Rossi (TGR), están actualmente bajo sanciones de EE. UU. y detenidos en Europa. Según la NCA, esta trama demuestra cómo operaciones aparentemente locales están directamente conectadas con conflictos globales y estructuras de poder estatales.

Consulta la noticia original si desea conocer más.