Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos ha sancionado a la empresa Epic Games con una multa récord de 520 millones de dólares por incurrir en delitos de violación de la privacidad de millones de jugadores.
Según se desprende del comunicado publicado por la Comisión, la empresa habría sido sancionado por una multa de 275 millones por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA, por sus siglas en inglés) y otros 245 millones que tendrán que devolver a aquellos usuarios que realizaron cargos no deseados debido a la incorrecta configuración predeterminada del juego (privacy by design).
Básicamente, la empresa recopilaba datos personales de usuarios menores de edad sin contar con el consentimiento paterno, como nombres y correo electrónico. A través de estos datos, la empresa era capaz de monitorizar la actividad de los usuarios dentro del juego, desde sus compras hasta sus listas de amigos.
Tras conocerse la decisión, la presidenta de la Comisión, Lina M. Khan se pronunció al respecto recalcando la importancia de proteger la privacidad de los usuarios, especialmente de los menores. Puedes consultar la noticia completa haciendo clic aquí.
- Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital 2023/C 23/01
- El Consejo de Europa pide a Mónaco más medidas para investigar y reprimir el blanqueo
- Bruselas revisa si la nueva malversación sube el riesgo de corrupción con los fondos de la UE
- La UIF señala transacciones sospechosas por valor de 1.900 millones de dólares
- La AEPD multa con 30.000 euros a Casmar Telecom por llamar decenas de veces a una persona registrada en la Lista Robinson
- Nueva multa millonaria a Glovo: más de 56 millones de euros por emplear a inmigrantes sin permiso de trabajo